Blog

GLOBALIZACION ECONOMICA

12.03.2013 16:13

La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias para permitir la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo.

El capital financiero, es el dinero, los préstamos y créditos internacionales y la inversión extranjera. Su característica es que no ocupa un lugar determinado y que gracias a la tecnología puede trasladarse de un lugar a otro con rapidez.

El capital productivo, lo constituyen el dinero invertido en materias primas, bienes de capital (maquinaria, herramientas, edificios, terrenos, vehículos, etc,) y la mano de obra.

El capital comercial, son los bienes y servicios que finalmente se compran y se venden en el mercado internacional. En este mercado internacional, los principales vendedores son las empresas multinacionales como por ejemplo: la Shell, la Coca Cola, Sony, IBM, Unilever, Phelps Dodge, etc. Los compradores son las poblaciones de cada país y también hay muchísimos vendedores de su fuerza de trabajo, estos son los que constituyen la mano de obra, ya que ellos venden su fuerza de trabajo a cambio de un salario.

La globalización entonces, vendría a ser como la etapa de culminación del proceso histórico de expansión del capitalismo, con dos objetivos: la libre movilidad del capital y la creación de un solo mercado mundial.

 

 

LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA.doc (29,5 kB)

GLOBALIZACION Y COMPETITIVIDAD

12.03.2013 16:11

La globalización empezó en el siglo XIX y sigue avanzando de manera vertiginosa día a  día y  son dos aspectos fundamentales para el análisis de la globalización: el desarrollo económico y la política, la globalización acelera el desarrollo económico de los países y también factores internos de la preferencia de los consumidores y la cultura, para hacer frente a este fenómeno se necesita una mayor tecnología y calidad sabiendo que para que la economía crezca su mayor factor es la capacidad de producir bienes y servicios  para que las empresas hagan frente a este fenómeno necesitan satisfacer al consumidor con los mejores precios y una mayor calidad, esto hace que la capacidad de producir bienes y servicios que satisfagan las expectativas y necesidades de los usuarios.

 

GLOBALIZACION Y COMPETITIVIDAD.doc (25,5 kB)

EXPERIENCIA PERSONAL COMO PROFESIONAL

12.03.2013 16:10

En la actualidad el mercado laboral profesional se encuentra cada vez más saturado y son pocas las oportunidades de trabajo, ello implica que el profesional egresado con título universitario deberá de estar en constante capacitación y especialización, ya que ello será una ventaja competitiva frente a los otros profesionales y por ende tendrá más oportunidades de trabajo.

 

EXPERIENCIA PERSONAL COMO PROFESIONAL.doc (41 kB)

ESTRATEGIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

12.03.2013 16:08

1.- Desarrollo de actitud proactiva:

  • Superar los objetivos que mi jefe me asigna.
  • Mantenerse informado de lo que pasa en la empresa
  • Presentar propuestas de trabajo

 

2.- Mostrar compromiso y pasión:

  • Cuando mis superiores plantean un problema me muestro preocupado por el mismo.
  • Poner pasión en el trabajo.
  • Cuando mi jefe me pide algo, reacciono inmediatamente 

 

3.- Aplicación de marketing personal:

  • Curriculum Vitae
  • Carta de presentación
  • Asistencia a conferencias
  • Presentación de trabajos

 

4.- Especialización continúa

  • Estudios complementarios
  • Capacitaciones
  • Asistencia a seminarios y/o talleres

 

5.-  La perseverancia:

EL ARTE DE LA GUERRA

12.03.2013 16:06

Sun Tzu dice: la guerra es de vital importancia para el Estado; es el dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la pérdida del Imperio.

No reflexionar y/o analizar seriamente sobre lo que es más querido por nosotros, es una prueba culpable de la indiferencia de la realidad...

 

 

ANÁLISIS DE LA LECTURA.doc (57,5 kB)

Primer blog

08.03.2013 00:09

Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.

Elementos: 1 - 6 de 6

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.